COMANDOS Y ARCHIVOS DE ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

Existen varios comandos más que se usan muy poco en la administración de usuarios, que sin embargo permiten administrar aun más a detalle a tus usuarios de Linux. Algunos de estos comandos permiten hacer lo mismo que los comandos previamente vistos, solo que de otra manera, y otros como chpasswd y newusers resultan muy útiles y prácticos cuando de dar de alta a múltiples usuarios se trata.
A continuación te presento un resumen de los comandos y archivos vistos en este tutorial más otros que un poco de investigación
Comandos de administración y control de usuarios
adduser
Ver useradd
chage
Permite cambiar o establecer parámetros de las fechas de control de la contraseña.
chpasswd
Actualiza o establece contraseñas en modo batch, múltiples usuarios a la vez. (se usa junto con newusers)
id
Muestra la identidad del usuario (UID) y los grupos a los que pertence.
gpasswd
Administra las contraseñas de grupos (/etc/group y /etc/gshadow).
groupadd
Añade grupos al sistema (/etc/group).
groupdel
Elimina grupos del sistema.
groupmod
Modifica grupos del sistema.
groups
Muestra los grupos a los que pertence el usuario.
newusers
Actualiza o crea usuarios en modo batch, múltiples usuarios a la vez. (se usa junto chpasswd)
pwconv
Establece la protección shadow (/etc/shadow) al archivo /etc/passwd.
pwunconv
Elimina la protección shadow (/etc/shadow) al archivo /etc/passwd.
useradd
Añade usuarios al sistema (/etc/passwd).
userdel
Elimina usuarios del sistema.
usermod
Modifica usuarios.


Archivos de administración y control de usuarios
.bash_logout
Se ejecuta cuando el usuario abandona la sesión.
.bash_profile
Se ejecuta cuando el usuario inicia la sesión.
.bashrc
Se ejecuta cuando el usuario inicia la sesión.
/etc/group
Usuarios y sus grupos.
/etc/gshadow
Contraseñas encriptadas de los grupos.
/etc/login.defs
Variables que controlan los aspectos de la creación de usuarios.
/etc/passwd
Usuarios del sistema.
/etc/shadow
Contraseñas encriptadas y control de fechas de usuarios del sistema.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Administración de usuarios en Linux.