/ETC/SHADOW

Anteriormente las contraseñas cifradas se almacenaban en el mismo /etc/passwd. El problema es que 'passwd' es un archivo que puede ser leído por cualquier usuario del sistema, aunque solo puede ser modificado por root. Con cualquier computadora potente de hoy en día, un buen programa de descifrado de contraseñas y paciencia es posible "crackear" contraseñas débiles. El archivo 'shadow', resuelve el problema ya que solo puede ser leido por root. Considérese a 'shadow' como una extensión de 'passwd' ya que no solo almacena la contraseña encriptada, sino que tiene otros campos de control de contraseñas.
El archivo /etc/shadow contiene una línea para cada usuario, similar a las siguientes:
La información de cada usuario está dividida en 9 campos delimitados cada uno por ':' dos puntos.

/ETC/SHADOW
Campo 1
Nombre de la cuenta del usuario.
Campo 2
Contraseña cifrada o encriptada, un '*' indica cuenta de 'nologin'.
Campo 3
Días transcurridos desde el 1/ene/1970 hasta la fecha en que la contraseña fue cambiada por última vez.
Campo 4
Número de días que deben transcurrir hasta que la contraseña se pueda volver a cambiar.
Campo 5
Número de días tras los cuales hay que cambiar la contraseña. (-1 significa nunca). A partir de este dato se obtiene la fecha de espiración de la contraseña.
Campo 6
Número de días antes de la espiración de la contraseña en que se le avisará al usuario al inicio de la sesión.
Campo 7
Días después de la espiración en que la contraseña se inhabilitara, si es que no se cambio.
Campo 8
Fecha de caducidad de la cuenta. Se expresa en días transcurridos desde el 1/Enero/1970 (epoch).
Campo 9
Reservado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Administración de usuarios en Linux.