PWCONV Y PWUNCONV

El comportamiento por defecto de todas las distros modernas de Linux es activar la protección extendida del archivo /etc/shadow, que oculta efectivamente el 'hash' cifrado de la contraseña de /etc/passwd. Pero si por alguna extraña situación de compatibilidad se requiriera tener las contraseñas cifradas en el mismo archivo de /etc/passwd se usaría el comando pwunconv:

#> more /etc/passwd
root:x:0:0:root:/root:/bin/bash
tatiana:x:501:500:Sergio González:/home/tatiana:/bin/bash
...
(La 'x' en el campo 2 indica que se hace uso de /etc/shadow)
#> more /etc/shadow
root:ghy675gjuXCc12r5gt78uuu6R:10568:0:99999:7:7:-1::
sergio:rfgf886DG778sDFFDRRu78asd:10568:0:-1:9:-1:-1::

#> pwunconv
#> more /etc/passwd
root:ghy675gjuXCc12r5gt78uuu6R:0:0:root:/root:/bin/bash
tatiana:rfgf886DG778sDFFDRRu78asd:501:500:Tatiana Alfonso:/home/tatiana:/bin/bash
...
#> more /etc/shadow
/etc/shadow: No such file or directory
(Al ejecutar pwunconv, el archivo shadow se elimina y las contraseñas cifradas 'pasaron' a passwd)
En cualquier momento es posible reactivar la protección de shadow:
#> pwconv
#> ls -l /etc/passwd /etc/shadow
-rw-r--r-- 1 root root 1106 2007-07-08 01:07 /etc/passwd
-r-------- 1 root root  699 2009-07-08 01:07 /etc/shadow

Se vuelve a crear el archivo shadow, además nótese los permisos tan restrictivos (400) que tiene este archivo, haciendo sumamente difícil que cualquier usuario que no sea root lo lea.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Administración de usuarios en Linux.